2 cosas que me pasaron y que podrían eventualmente estar matando tus ventas, que te pueden llevar a reflexionar si es que también pasan en tu negocio.
De ser así es el momento de corregirlas.
Lo peor de todo es que creo que quien lidera esta empresa de la cual te voy a contar ni se ha enterado porque se le están perdiendo algunos clientes y si me apuran es posible que ese líder allá creado algunas políticas que espantan a quienes pagan su sueldo.
Estoy fuera del país dictando un taller. En el primer refrigerio en la mañana, aprovecho y contacto a una persona de una empresa muy conocida en Colombia, solicitando un servicio. No es cualquier empresa, una de las grandes y tradicionales. De pronto por ahí vienen los problemas.
Le escribo por whatsapp. Me responden el saludo. Le explico en detalle mi solicitud y ahí, como dice mi hijo, me dejaron en seen. Mi primera sensación es, no me pudieron atender. Todo el día pendiente, pero nada.
Ok, es lo que hay. Llego al hotel ya tarde en la noche con ganas de dormir, paro un momento para revisar el mail, ohh sorpresa, había una respuesta de esa persona, ofertando el servicio solicitado. Con un mensaje en negrilla, favor todas las comunicaciones, enviarlas por e-mail para dejar registro de la solicitud y la respuesta.
Acá no termina la historia. Pero van 2 aprendizajes.
Los canales de comunicación no son los que tu política de empresa decida, son los que le sirven a tu cliente, los que generan una rápida respuesta, en este caso perdimos tiempo enorme que nos llevó a que la transacción no se diera. Además, si la absurda política, toca, podría haber usado el whatsapp para decírmelo ¿No?
Días después tuve que hacer una solicitud nuevamente con ellos. Por e-mail obviamente, me tuve que ajustar. No me hace ni feliz, ni me dan ganas de recomendarlos.
Aclarando que ya hemos hecho varias transacciones previas, me envían por el e-mail, el mismo cuadro solicitándome información personal que ya he llenado varias veces.
No dan ganas de trabajar con ellos, ponen puntos de fricción en todo el proceso. Las empresas queriendo crecer y vender más y personas y políticas en las empresas torpedeando las ventas cuando patean los clientes, casi que ponen letreros de vete.
A esto es lo que yo llamo Departamento de No Ventas. ¿Lo tienes en tu empresa?
Un abrazo apretado,
Miguel Rozo
Debemos aplicar el Customer centric, como dice Vilma Nuñez. Excelente punto Miguel.
Lo peor es que uno se queja al interloutor cuando hace la llamada o por los canales web y las respuestads o no llegan, o llegan erradas, o el link no funciona o la chica que atiende al telefono no entiende y hay que explicarle mil veces