¿REALMENTE QUIERES VENDER MÁS?
Solucionar más que vender. Para lograrlo debes saber lo que necesita ser solucionado. La gran mayoría no lo sabe.
Déjame decirte algo: no te creo.
Te voy a explicar por qué.
Pero antes te voy a contar lo que para mí son las 2 palabras más peligrosas de nuestro vocabulario.
La primera es "mañana".
Mañana arranco con la dieta. Mañana lo leo, mañana empiezo a hacer ejercicio, mañana le doy la retroalimentación.
Es una palabra de aplazamiento que de alguna manera justifica la condición de procastinar que tenemos los seres humanos.
¿Por qué mañana? ¿Por qué no ya?
La segunda es "querer".
Es casi tan peligrosa como mañana.
Quiero viajar, quiero aprender de IA, quiero tener un mejor cuerpo, quiero vender más, quiero emprender
¿Qué estás haciendo para que pase?
Me voy a ir por un momento por el lado espiritual, sea quien sea en quien tú creas, Buda, Dios, Ala, el universo, cuando tú le pides o le envías señales de querer, te lo va a dar.
¿Qué te va a dar? Que lo sigas queriendo, esto significa que jamás va a pasar.
Ese ser espiritual se podría carcajear y decir ¿Te gusta quererlo? Pues síguelo queriendo.
Y en el mundo de las ventas no es nada diferente.
Son muchos los vendedores que hacen muy poco para vender más, pero si les preguntas si lo quieren te van a responder que sí. Muchos de ellos están cómodos en su estatus quo.
Ahora, si eres de los que está haciendo para vender más, no simplemente queriendo, te voy a decir justo los elementos en los cuales debes trabajar.
1. Cambia tu mentalidad.
Dos conceptos: tus resultados no dependen de factores externos, están 100% conectados en la gestión que haces (esfuerzo) y tus habilidades. Y que para vender más debes dejar de ser vendedor, vuélvete solucionador, de los problemas de tus clientes.
2. Prospecta.
No puedes esperar a que te lleguen las oportunidades para atenderlas, debes salir a buscarlas, muchas de ellas en frío. Lo sé, es más cómodo cuando los clientes llegan a ti, pero la forma como funciona es que debes salir a buscarlos, no para perseguir, sí para atraer.
3. Gestiona tus contactos.
Entras en contacto con muchas personas y empresas, tienes que gestionarlas, no todas van a querer trabajar contigo a la primera. Ten paciencia, pero gestiona al mismo tiempo.
4. Enamora a tus clientes.
Tener clientes satisfechos ya no es suficiente. Es como tu pareja, se requiere pasión en el proceso, el apenas tener satisfacción te pone ante una gran oportunidad de perderlos.
Adicionalmente, debes preguntarles y pedirles que te cuenten por qué trabajan contigo, vas a aprender un montón.
Un abrazo apretado,
Miguel Rozo